«El corredor puede convertirse en un gestor de soluciones de ahorro energético», Javier García-Bernal (APROMES)

Vía Seguros News

apromes javier nueva

El presidente de Apromes, Javier García-Bernal, destaca en esta entrevista con SegurosNews como el corredor de seguros debe incorporarse al nuevo entorno de Sostenibilidad que determinará la configuración de la nueva sociedad y la economía. Por eso, el corredor debe tener un papel muy importante como presciptor de políticas sostenibles ante su cliente.

¿Qué papel puede ejercer el corredor en la comercialización de soluciones relacionadas con el desarrollo sostenible?

Como todos sabemos, la principal razón de ser del corredor de seguros no es otra que la cercanía a las necesidades e inquietudes de sus clientes y, en base a esta relación, asesorarles y ofrecerles las mejores alternativas de aseguramiento del mercado. Estas necesidades e inquietudes vienen determinadas por los diferentes entornos y ámbitos económicos, familiares, personales, empresariales, sociales y de sensibilidad de sus clientes.

En este contexto de empatía relacional entre el corredor de seguros, sus clientes y sus diferentes entornos, entendemos que el amplio concepto de “desarrollo sostenible” debe focalizarse en el denominado “ahorro energético”. Y, más concretamente, en el autoconsumo de energía provenientes de fuentes no contaminantes que, además, minimizan la factura energética de las familias, empresas, autónomos. etc

Es por todo ello, por lo que en Apromes Sostenible vamos a centrar nuestros esfuerzos en facilitar y potenciar que nuestros asociados puedan convertirse en gestores de soluciones de ahorro energético para sus diferentes entornos de clientela, sean o no, sus asegurados.

¿Se abre en realidad una oportunidad de negocio para los corredores de seguros como consecuencia de la creciente sensibilidad de la sociedad hacia los temas climáticos? ¿Por qué?

En mi opinión, la expresión “oportunidad de negocio” deberíamos sustituirla por la de “necesidad de negocio”. Debemos entender que el concepto de “ahorro energético mediante autoconsumo”, ha venido para quedarse de manera definitiva y seguir creciendo en absolutamente todas las actividades del día a día de cualquier ciudadano, empresa, organizaciones y resto de actores. Por eso, es necesario y digo necesario, que los corredores de seguros interioricen que estamos ante un “nuevo canal de comercialización” de coberturas aseguradoras, productos y servicios

En efecto, ya estamos viendo como entidades financieras, compañías eléctricas y otros operadores se están dirigiendo a los clientes de los corredores de seguros, ofertándoles soluciones de ahorro energético. Y ante ello, los corredores de seguros deberían preguntarse ¿Cuánto falta para que ,a través de este nuevo “canal”, se oferten a nuestros clientes pólizas de hogar, de pymes, de automóviles eléctricos, de baterías, de cargadores de automóviles, de telemedicina, de asistencia hogar..etc.?

Cuando me preguntas ¿Por qué? Mi respuesta no puede ser otra que la de: es necesario   que el corredor incorpore a su porfolio soluciones de ahorro energético mediante autoconsumo como medida para:

  • Fidelizar su cartera y captar nuevos clientes, aunque no sean sus asegurados
  • Obtener nuevas fuentes de ingresos
  • Incorporase como Gestor de soluciones a este nuevo canal
  • Tener un protagonismo activo ante los nuevos desafíos que plantea el concepto de sostenibilidad

«Apromes Sostenible quiere ayudar al corredor a facilitar soluciones de energía limpia a sus clientes» 

¿Es compatible la mayor sensibilización de los corredores sobre los temas sostenibles con la progresiva digitalización de sus actividades?

Cada día se habla más de la inteligencia artificial. A mí me gusta denominarla como “humanismo digital”, toda vez que detrás de las tecnologías, para que estas existan, está siempre la persona. El corredor de seguros, a través de las nuevas tecnologías, debe transmitir la idea del desarrollo sostenible, al que toda la sociedad civil está llamada a participar. Hoy se lucha por la recuperación del medio ambiente y la búsqueda de lo que se conoce como “mapas verdes”.

La tecnología debe ayudar, además, para que cada vez, se utilice menos el formato papel en nuestras relaciones profesionales, tendiendo a una comunicación digitalizada. Ello a corto plazo, favorecerá dicha recuperación ecológica, que tanto necesitamos.

¿Qué iniciativas está desarrollando o va a implementar a medio plazo Apromes en este ámbito?

Tal y como hemos empezado a divulgar en diferentes medios, recientemente hemos creado el concepto Apromes Sostenible cuya finalidad consiste en: facilitar y potenciar que nuestros asociados pueden convertirse en gestores de soluciones de ahorro energético para sus diferentes entornos de clientela, sean o no, sus asegurados.

En los próximos días, vamos a dar a conocer nuestros asociados, el contenido de los diferentes productos que hemos configurado mediante alianzas con operadores relevantes en el ámbito de la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo: tipos de instalaciones, financiación hasta 20 años, garantías de daños de placas, de protección pagos …etc

En esta primera fase, nos hemos centrado en instalaciones residenciales (unifamiliares) y pymes. Pero ya estamos trabajando en la inminente configuración de soluciones para comunidades de propietarios e industriales y en ampliar el portfolio de productos para su comercialización por el corredor: baterías de almacenamiento, cargadores de coches eléctricos…etc.

Nuestro enfoque es facilitar en todo momento la labor de los corredores en todos los aspectos del proceso de comercialización: recepción de leads o contactos remitidos por el corredor, cierre del proceso de venta desde la plataforma diseñada al efecto, seguimiento del proceso de instalación y tramitación mediante información al corredor, finalización del proceso y gestión de las subvenciones, niveles de satisfacción de sus clientes, devengo y abono de las comisiones al corredor

En definitiva, el corredor de seguros envía el formulario de leads o contactos a los que se deben dirigir los operadores que ha seleccionado Apromes Sostenible y ellos se encargan, en continua relación con el corredor, de cerrar la venta y desarrollar todo el proceso de instalación.