Firma digital: la gran aliada de los corredores de seguros

Contralia, la solución de firma electrónica de SERES,

En los últimos años, las formas de consumo han cambiado de forma radical. Hoy en día, el cliente busca inmediatez y seguridad en todo lo que contrata. Los usuarios están cada vez más digitalizados y, por ello, dentro de este panorama, la firma digital se convierte en una herramienta tecnológica de valor para los corredores de seguros.

No obstante, y a pesar de la importancia que tienen en la economía actual, la digitalización y la automatización de procesos siguen siendo un autentico reto para muchas aseguradoras. Según el Informe 2020 Insurance Outlook, realizado por Deloitte, la integración de las nuevas tecnologías será crucial para el futuro del sector de los seguros.

La firma digital aumenta la competitividad y mejora la experiencia cliente

En un entorno competitivo y cambiante, los corredores de seguros se están adaptando poco a poco a las necesidades de sus clientes. Hoy en día, la accesibilidad y la inmediatez son dos cualidades muy apreciadas por los usuarios, y la firma digital se convierte en una herramienta esencial para ofrecer un servicio que cumpla con dichas características. Por este motivo, SERES y Apromes han firmado un convenio que permitirá el uso de la firma digital entre el colectivo de asociados de Apromes.

Además, algo fundamental en todo proceso de contratación es la seguridad. Con la implementación de la firma digital en los procesos de contratación se identifica de forma inmediata y exclusiva al firmante, y también aporta trazabilidad total al proceso de firma.

Como valor agregado, Contralia, la solución de firma electrónica de SERES, simplifica las tareas administrativas, gestionando la documentación de forma más eficiente, al incluir también el intercambio de datos con los sistemas de gestión internos de las empresas. Además, ofrece validez legal y garantía jurídica a nivel internacional, cumpliendo con la Ley Orgánica de Protección de Datos, el Reglamento General de Protección de Datos y el Reglamento eIDAS.

Asimismo, Contralia permite que los usuarios consulten los documentos firmados en cualquier momento y sin interrupciones. Además, se trata de una plataforma a medida que ofrece la capacidad necesaria para tratar un gran volumen de transacciones con la finalidad de no restringir el número de contratos firmados.

¿Qué tipo de documentos se pueden gestionar a través de Contralia?

Con Contralia, los corredores de seguros podrán tramitar infinidad de documentos, entre los más destacados se encuentran:

  • Nuevas pólizas.
  • Renovaciones de servicios.
  • Aceptación de primas.
  • Consentimientos asociados a la contratación.
  • Cancelación de pólizas.
  • Vencimiento y renovaciones de contratos.
  • Envío de notificaciones obligatorias.
  • Firma de mandatos SEPA.

Para más información y cualquier tipo de consulta: https://mkt.groupseres.com/contralia-apromes