Un año más ha tenido lugar en París ‘Les Journées du Courtage’, en esta ocasión en su 18ª edición.
Como todos sabemos, se trata del congreso más importante del sector asegurador celebrado en Francia y donde también, un año más, APROMES ha estado presente.
Resulta especialmente de interés asistir a este certamen donde convergen a modo de simbiosis el sector asegurador con el mundo del corredor de seguros, no solo por compartir ese espacio con nuestros colegas franceses, sino por conocer de primera mano los tiempos y las necesidades aseguradoras que se imponen en el país vecino.
En ese sentido, he podido comprobar que, en esta nueva edición, los dos temas que han suscitado mayor interés han sido la formación y las nuevas tecnologías.
En cuanto a la formación, resalto una ponencia por lo definitorio de su título: “La formación profesional no es una opción. Pasemos a la acción”.
El sector del corredor de seguros está muy implicado en la formación continua, de ahí, que la Escuela Superior de Seguros de Francia (ESA), formada con apoyo de las aseguradoras, así como del Ministerio de Educación, haya tenido un gran protagonismo en dicho certamen. En APROMES, trabajamos para alcanzar un acuerdo bilateral con dicha ESA.
Pero si del máximo interés ha resultado la formación, no ha sido menor el mundo tecnológico. Me refiero a las Insurtechs como entidades que cada día colaboran más como herramientas a favor del corredor de seguros y que dicho profesional tiene que ir viendo cada día como una forma nueva de fidelizar en mayor medida su relación con el cliente con servicios novedosos.
Hoy ya nadie del mundo de la Mediación, con visión de futuro, debe olvidar que para estar dentro del mercado debe conocer y utilizar las nuevas tecnologías. Fruto de ellas es la cada vez más evidente presencia de las startups como fenómeno de creación de nuevas empresas cuyo desarrollo va a estar basado en las tecnologías digitales, permitiéndolas crecer más rápidamente y con menos costes, satisfaciendo de este modo las necesidades del mercado.
En definitiva, en Francia como en España, el corredor de seguros se orienta en una misma dirección. Ya no debemos hablar de futuro sino muy al contrario, de presente asegurador.
Javier García-Bernal
Presidente de APROMES