Javier García-Bernal, Presidente de APROMES

Sintonía, transparencia y confianza profesional

Javier García Bernal

Recientemente he participado en el V Congreso Nacional de Corredores y Corredurías de Seguros, organizado por FECOR, donde he tenido la oportunidad de comprobar la unidad profesional que, a día de hoy, existe entre las entidades aseguradoras y los corredores de seguros, sintonía que, desde hace años, existe en Les Journées du Courtage, jornadas celebradas durante los días 15 y 16 de septiembre en París y, donde un año más, ha tenido presencia APROMES.

En el Congreso organizado por FECOR y celebrado los días 17 y 18 de septiembre en Valladolid, doña Flavia Rodríguez-Ponga, directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, resaltó la importancia de la Directiva Europea de Distribución que modificará la vigente Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros en nuestro país, y cuyo texto final estará concluido en el mes de diciembre de este año, contando a partir de entonces con dos años de transposición y adaptación.

España va a contar con una ley que regulará nuevas figuras de la Mediación de Seguros, una en concreto con capacidad económica reducida, como será la de los mediadores accesorios, así como los comparadores web. Además, la novedad que va a suponer un documento de garantía a favor del asegurado denominado PID, de información y publicidad del producto, sin olvidar otro tipo de información referente a la retribución del mediador y naturaleza de la misma.

Como resaltaba en mi intervención en una ponencia sobre datos de clientes compartidos entre el corredor y las aseguradoras, el corredor continúa a día de hoy en permanente «examen», debiendo adaptarse y cumplir con la futura normativa en Mediación de Seguros, sin olvidar otras como la reforma parcial en preparación de la Ley de Contrato de Seguro y la próxima Orden Ministerial que facilitará al comprador de productos financieros y de seguro, el conocimiento del nivel de riesgo, liquidez y complejidad del plan de pensiones o del seguro que quiera contratar.

En definitiva, asistimos de nuevo a tiempos de cambio normativo, recordando que lo importante es el cliente-asegurado y, para ello, la necesaria unidad profesional, sentida en el referido congreso, cada vez resulta más necesaria, teniendo en cuenta, además, que la clave de la sintonía entre el corredor y las aseguradoras radica en la transparencia y confianza profesional entre ellos.

Javier García-Bernal Cuesta
Presidente de APROMES